Tuesday, October 31, 2006

DOCE EXPERIENCIAS, DOCE PRUEBAS: CONTRA EL RACISMO.



Este mes de Noviembre, intentaremos dar conciencia de las Diferencias Raciales, y la confrontación del Racismo.El racismo se ha convertido en la bandera de imperios y pueblos, que justifican su ira en contra de los que son "diferentes". Los cambios que últimamente hemos vivido a nivel mundial, esta nueva era de la globalización, ha hecho que los pueblos enteros revivan los sentimientos de nacionalismo, desgraciadamente de manera errónea. A causa de líderes ambicionados con el poder, estos sentimientos de nacionalismo han sido conducidos a través de la ira, el odio, la intolerancia y la violencia. Este artículo tiene como propósito ejemplificar como el racismo ha sido causa de diferentes conflictos sociales y quienes han sido sus actores y víctimas.
+
Para poder entrar al contexto de este gravísimo problema social, primero debemos saber cuáles son las causas de tanta intolerancia en nuestra sociedad.
+
¿Qué es el racismo? El racismo es una teoría fundamentada en el prejuicio según el cual hay razas humanas que presentan diferencias biológicas que justifican relaciones de dominio entre ellas, así como comportamientos de rechazo o agresión. El término "racismo" se aplica tanto a esta doctrina como al comportamiento inspirado en ella y se relaciona frecuentemente con la xenofobia y la segregación social, que son sus manifestaciones más evidentes.
+
Sobre este tema personas reconocidas en el ámbito mundial opinan:
El racismo es una tragedia, pero el mundo puede encontrar una cura contra él, aseguró el expresidente sudafricano y Gran Collar de la Orden Bonaria, Nelson Mandela a los delegados de la III Conferencia Mundial contra el Racismo, que realizó en la ciudad sudafricana de Durban.
+
"El racismo ha sido descrito a menudo como una enfermedad, y es un problema para todos nosotros. El racismo es una enfermedad de la mente y del alma. Mata a muchos más que cualquier infección", afirmó Mandela.
+
"Deshumaniza a cualquiera que lo toca", continuó diciendo el político sudafricano en un mensaje audiovisual enviado a los participantes en la conferencia. "La tragedia es que tenemos la cura a nuestro alcance, pero todavía no la hemos aprovechado", agregó.
+
Mandela, que pasó 27 años en prisión por su oposición al régimen racista de Sudáfrica, dijo que la derrota del "apartheid" es una victoria. "El apartheid era sólo un síntoma de la enfermedad. Para ganar al racismo, tenemos que administrar un tratamiento que sea completo y holístico".
+
"El racismo es un pecado que constituye una grave ofensa contra Dios". Estas fueron las palabras que pronunció Juan Pablo II, tal vez el Papa, que mas hizo por unificar las culturas y las razas en un ideal de Amor.
+
Gilberto Rincón Gallardo, ha destacado que en México existe una cultura de la discriminación, abiertamente reconocida por las autoridades y que, sobre todo, había disposición, a partir de la sociedad, de combatirla.