La Orden Bonaria, después de pontenciar la Campaña contra la Pobreza, de concienciar a las personas para que se movilizaran y dieran a conocer su sentimiento contra esta lacra social, ha llegado a una terrible CONCLUSIÓN: NO HA SERVIDO PARA NADA.
+
La pobreza vuelve a estar de moda. Hasta hace bien poco lo más socorrido, y bien visto, era sentar un pobre a nuestra mesa. Aunque fuera de Pascuas a Ramos. Hoy la oferta de buenas acciones es tan amplia, y tan barata, que muy pronto n
o habrá pobres para todos. De seguir así, llegará un día en que tengamos que rifarnos los desnutridos negritos del África tropical.
+
“¡Quieres ser mejor persona! ¡Un buen samaritano! ¡Gratis! Un sencillo gesto, levantar el culo, y tu vida volverá a tener sentido”. En apenas 24 horas, y en más de 11.000 eventos celebrados en 87 países, 23.5 millones de personas se pusieron en pié para pedir a los líderes mundiales que cumplan los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio (el primero es erradicar la pobreza extrema y el hambre en 2015). “Levántate contra la pobreza”, una iniciativa de la Campaña del Milenio de la ONU, alcanzaba el Récord Guinness. ¡ Y ESO ES LO QUE SE HA CONSEGUIDO !.
+
“Juntos hemos logrado establecer un récord increíble con el mayor número de personas que se han levantado para pedir medidas contra la pobreza. Pero lo que realmente nos gustaría es eliminar el récord mundial de promesas rotas y de olvido hacia los más pobres. No queremos seguir presenciando el récord de gente muriéndose de hambre cada año”, declaraba en Londres Eveline Herfkens, coordinadora de la Campaña del Milenio. Nacía la solidaridad Guinness, récord absoluto de sinvergonzonería.
+
La lista de los más “movidos” de la Unión Europea la encabezó el Estado español, con 360.000 “alzados”. Varios actos de calle en Madrid, Barcelona y Zaragoza, más de 350 escuelas “en pié”, cientos de instituciones públicas y privadas y la participación de los aficionados en ocho partidos de la Liga de Fútbol y en cuatro de la de Baloncesto lograron que el “levantamiento” fuera todo un éxito. Para próximas convocatorias ya hay quien ha propuesto lanzar un 2 x 1 humanitario: “Levántate contra la pobreza y de paso haz la ola… por tu equipo, por los indios, por las ballenas…”. Seguro que vuelven a batirse todas las marcas.
+
Los pobres están de moda. Angelina Jolie decide parir en Namibia. Madonna y su marido, Guy Ritchie, adoptan en Malawi a David Banda, un niño de 13 meses huérfano de madre. El hombre más rico del mundo, Bill Gates, recibe en Asturias el premio al Cooperante Internacional del Año. Muhammad Yunus, “el banquero de los pobres”, es elegido Premio Nobel de la Paz por su tenaz lucha contra la pobreza, la más peligrosa arma de destrucción masiva.
+
“Lindo crear miseria para luego abrazar mendigos”. La frase apareció pintada en una pared de Quito. Describe de manera acertadísima estos tiempos que vuelan. “Ánimo. No te rindas. Aguanta. Resiste. Vendrán días mejores”. Bonitas palabras. Como si los hambrientos pudieran merendar palabras. Solidaridad de Baja Intensidad. Gestos. Palabras. “Pobre, levántate y anda”. Es nuestra ayuda para terminar con la pobreza: Un milagro, ULTIMAMENTE LA HIPOCRESÍA HACE LOS MISMOS MILAGROS QUE NUESTRO SEÑOR EL CRISTO.
+
“Jodido mundo éste lleno de macrosolidarios pero microimbéciles”. El valenciano Paco Inclán recogió en un crudo y valiente libro, “La solidaridad no era esto”, las reflexiones surgidas de sus vivencias con los niños de la calle de Tegucigalpa. “Ante tanto cachondeo, hipocresía y egoísmo ha surgido otra actitud que reacciona contra las anteriormente indicadas: A un pobre no le des un pez, déjalo en paz”. Peor no va a estar. Las desgracias de nuestra civilización no son para recordar solo en un momento, ni para salir en Concursos televisivos, en dónde con lágrima fácil el famosete de turno, cuenta "su terrible experiencia con los pobrecitos "que te lo dan todo, sin pedir nada", como si fuera un juego, son algo profundo para vivir en el día a día. 23.5 millones de personas de 87 países, no olvidéis vuestro compromiso diario, sino todo habrá sido un fracaso. ¡ DESPERTAD !
+
La pobreza vuelve a estar de moda. Hasta hace bien poco lo más socorrido, y bien visto, era sentar un pobre a nuestra mesa. Aunque fuera de Pascuas a Ramos. Hoy la oferta de buenas acciones es tan amplia, y tan barata, que muy pronto n

+
“¡Quieres ser mejor persona! ¡Un buen samaritano! ¡Gratis! Un sencillo gesto, levantar el culo, y tu vida volverá a tener sentido”. En apenas 24 horas, y en más de 11.000 eventos celebrados en 87 países, 23.5 millones de personas se pusieron en pié para pedir a los líderes mundiales que cumplan los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio (el primero es erradicar la pobreza extrema y el hambre en 2015). “Levántate contra la pobreza”, una iniciativa de la Campaña del Milenio de la ONU, alcanzaba el Récord Guinness. ¡ Y ESO ES LO QUE SE HA CONSEGUIDO !.
+
“Juntos hemos logrado establecer un récord increíble con el mayor número de personas que se han levantado para pedir medidas contra la pobreza. Pero lo que realmente nos gustaría es eliminar el récord mundial de promesas rotas y de olvido hacia los más pobres. No queremos seguir presenciando el récord de gente muriéndose de hambre cada año”, declaraba en Londres Eveline Herfkens, coordinadora de la Campaña del Milenio. Nacía la solidaridad Guinness, récord absoluto de sinvergonzonería.
+
La lista de los más “movidos” de la Unión Europea la encabezó el Estado español, con 360.000 “alzados”. Varios actos de calle en Madrid, Barcelona y Zaragoza, más de 350 escuelas “en pié”, cientos de instituciones públicas y privadas y la participación de los aficionados en ocho partidos de la Liga de Fútbol y en cuatro de la de Baloncesto lograron que el “levantamiento” fuera todo un éxito. Para próximas convocatorias ya hay quien ha propuesto lanzar un 2 x 1 humanitario: “Levántate contra la pobreza y de paso haz la ola… por tu equipo, por los indios, por las ballenas…”. Seguro que vuelven a batirse todas las marcas.
+
Los pobres están de moda. Angelina Jolie decide parir en Namibia. Madonna y su marido, Guy Ritchie, adoptan en Malawi a David Banda, un niño de 13 meses huérfano de madre. El hombre más rico del mundo, Bill Gates, recibe en Asturias el premio al Cooperante Internacional del Año. Muhammad Yunus, “el banquero de los pobres”, es elegido Premio Nobel de la Paz por su tenaz lucha contra la pobreza, la más peligrosa arma de destrucción masiva.
+
“Lindo crear miseria para luego abrazar mendigos”. La frase apareció pintada en una pared de Quito. Describe de manera acertadísima estos tiempos que vuelan. “Ánimo. No te rindas. Aguanta. Resiste. Vendrán días mejores”. Bonitas palabras. Como si los hambrientos pudieran merendar palabras. Solidaridad de Baja Intensidad. Gestos. Palabras. “Pobre, levántate y anda”. Es nuestra ayuda para terminar con la pobreza: Un milagro, ULTIMAMENTE LA HIPOCRESÍA HACE LOS MISMOS MILAGROS QUE NUESTRO SEÑOR EL CRISTO.
+
“Jodido mundo éste lleno de macrosolidarios pero microimbéciles”. El valenciano Paco Inclán recogió en un crudo y valiente libro, “La solidaridad no era esto”, las reflexiones surgidas de sus vivencias con los niños de la calle de Tegucigalpa. “Ante tanto cachondeo, hipocresía y egoísmo ha surgido otra actitud que reacciona contra las anteriormente indicadas: A un pobre no le des un pez, déjalo en paz”. Peor no va a estar. Las desgracias de nuestra civilización no son para recordar solo en un momento, ni para salir en Concursos televisivos, en dónde con lágrima fácil el famosete de turno, cuenta "su terrible experiencia con los pobrecitos "que te lo dan todo, sin pedir nada", como si fuera un juego, son algo profundo para vivir en el día a día. 23.5 millones de personas de 87 países, no olvidéis vuestro compromiso diario, sino todo habrá sido un fracaso. ¡ DESPERTAD !
EL GRAN MAESTRE.