“No se impondrá la pena capital (...) por delitos cometidos por menores de 18 años de edad.”
.
Convención sobre los Derechos del Niño de la ONU
.
En los últimos 17 años más de 40 personas han sido ejecutadas por delitos cometidos cuando tenían menos de 18 años. La pena capital contra menores está prohibida en el derecho internacional pero todavía un reducido grupo de países la mantiene.
.
El 1 de marzo de 2005 el Tribu
nal Superior de Estados Unidos anuló la ejecución de menores. Fue un gran hito por la importancia que tenía en sí misma esta decisión y también en el camino hacia la abolición de la pena de muerte para todos los casos en Estados Unidos.
.
En 2006 dos países han seguido ejecutando a menores: Irán y Pakistán.
.
Irán
.
Como Estado Parte en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y en la Convención sobre los Derechos del Niño, Irán ha contraído el compromiso de no ejecutar a ninguna persona por un delito cometido cuando era menor de 18 años. No obstante, la Orden Bonaria, ha documentado al menos 18 ejecuciones de menores en Irán desde 1990. Ocho sólo en 2005 y una en 2006.
.
El 13 de mayo de 2006, un chico de 17 años (no identificado) fue ahorcado en Khorramabad, capital de la provincia de Lorestán. La situación es muy alarmante dado el gran número de menores que al parecer han sido condenados a muerte en Irán y que aguardan la ejecución. A continuación aparecen tres ejemplos:
.
A Ne’mat, de 17 años, lo condenó a muerte un tribunal penal de Esfahan tras admitir haber matado a su cuñado en un altercado. Al principio negó la acusación pero, según informes, tras un largo interrogatorio confesó. No tuvo acceso a la debida asistencia letrada tras su detención ni durante el juicio. El Tribunal Supremo confirmó la condena en abril por lo que se encuentra en peligro de ejecución inminete. En este momento la Orden Bonaria, y otros Organismos, siguen a la espera de que el gobierno de Irán responda a la petición firmada por más de 240.000 personas para que Ne’mat no sea ejecutado.
.
Convención sobre los Derechos del Niño de la ONU
.
En los últimos 17 años más de 40 personas han sido ejecutadas por delitos cometidos cuando tenían menos de 18 años. La pena capital contra menores está prohibida en el derecho internacional pero todavía un reducido grupo de países la mantiene.
.
El 1 de marzo de 2005 el Tribu

.
En 2006 dos países han seguido ejecutando a menores: Irán y Pakistán.
.
Irán
.
Como Estado Parte en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y en la Convención sobre los Derechos del Niño, Irán ha contraído el compromiso de no ejecutar a ninguna persona por un delito cometido cuando era menor de 18 años. No obstante, la Orden Bonaria, ha documentado al menos 18 ejecuciones de menores en Irán desde 1990. Ocho sólo en 2005 y una en 2006.
.
El 13 de mayo de 2006, un chico de 17 años (no identificado) fue ahorcado en Khorramabad, capital de la provincia de Lorestán. La situación es muy alarmante dado el gran número de menores que al parecer han sido condenados a muerte en Irán y que aguardan la ejecución. A continuación aparecen tres ejemplos:
.
A Ne’mat, de 17 años, lo condenó a muerte un tribunal penal de Esfahan tras admitir haber matado a su cuñado en un altercado. Al principio negó la acusación pero, según informes, tras un largo interrogatorio confesó. No tuvo acceso a la debida asistencia letrada tras su detención ni durante el juicio. El Tribunal Supremo confirmó la condena en abril por lo que se encuentra en peligro de ejecución inminete. En este momento la Orden Bonaria, y otros Organismos, siguen a la espera de que el gobierno de Irán responda a la petición firmada por más de 240.000 personas para que Ne’mat no sea ejecutado.
.
Nazanin Mahabad Fatehi, de 18 años, fue condenada a muerte presuntamente tras haber admitido que mató con arma blanca a uno de los tres hombres que intentaron violarla a ella y a su sobrina en un parque de Karaj en marzo del 2005. Tenía 17 años cuando ocurrieron los hechos. Según se informa, en su juicio declaró lo siguiente: "Quería defenderme y defender a mi sobrina. No quería matar a ese muchacho. Cuando estaba pasando todo aquello no sabía qué hacer porque nadie vino en nuestra ayuda."
.
En junio de 2006 Delara Darabi, de 19 años, fue condenada a muerte por segunda vez tras verse de nuevo su causa. Es acusada de un asesinato cometido cuando tenía 17 años. Delara Darabi admitió al principio su culpabilidad pero después se retractó. Declaró que se había confesado responsable del asesinato a instancias del otro acusado, de 19 años, para ayudarle a escapar de la ejecución, porque al parecer él estaba convencido de que al ser ella menor de 18 años en el momento de los hechos no podrían condenarla a muerte.
.
Pakistán
.
El 13 de junio de 2006 Mutabar Khan fue ejecutado en la prisión central de Peshawar. Fue condenado por asesinato en 1998 y todos los tribunales a los que apeló rechazaron sus recursos.
.
Según informes, Mutabar Khan tenía 16 años cuando fue detenido en 1996, por lo que debería habérsele aplicado una ley de 2001 por la que se conmutaba las penas de muerte a todos los menores. Sin embargo, no se hizo así debido a que no existía consenso sobre su edad.
Nazanin Mahabad Fatehi, de 18 años, fue condenada a muerte presuntamente tras haber admitido que mató con arma blanca a uno de los tres hombres que intentaron violarla a ella y a su sobrina en un parque de Karaj en marzo del 2005. Tenía 17 años cuando ocurrieron los hechos. Según se informa, en su juicio declaró lo siguiente: "Quería defenderme y defender a mi sobrina. No quería matar a ese muchacho. Cuando estaba pasando todo aquello no sabía qué hacer porque nadie vino en nuestra ayuda."
.
En junio de 2006 Delara Darabi, de 19 años, fue condenada a muerte por segunda vez tras verse de nuevo su causa. Es acusada de un asesinato cometido cuando tenía 17 años. Delara Darabi admitió al principio su culpabilidad pero después se retractó. Declaró que se había confesado responsable del asesinato a instancias del otro acusado, de 19 años, para ayudarle a escapar de la ejecución, porque al parecer él estaba convencido de que al ser ella menor de 18 años en el momento de los hechos no podrían condenarla a muerte.
.
Pakistán
.
El 13 de junio de 2006 Mutabar Khan fue ejecutado en la prisión central de Peshawar. Fue condenado por asesinato en 1998 y todos los tribunales a los que apeló rechazaron sus recursos.
.
Según informes, Mutabar Khan tenía 16 años cuando fue detenido en 1996, por lo que debería habérsele aplicado una ley de 2001 por la que se conmutaba las penas de muerte a todos los menores. Sin embargo, no se hizo así debido a que no existía consenso sobre su edad.