Saturday, September 30, 2006

5. ¿Qué son las fatwa?


Desde las fatwa pronunciadas contra Salman Rushdie, son muchos los que piensan que se trata siempre de sentencias condenatorias, y no es así. La fatwa es la opinión jurídica de un muftí que aplica un precepto de la sharî’a a una situación concreta. A través de las fatwa, los juristas educan moralmente a la población, aconsejan a los gobernantes u orientan a los jueces.

Las fatwa son normalmente respuestas a consultas precisas y en modo alguno son una sentencia judicial. Su autoridad se limita a la autoridad de quien la pronuncia. Frecuentemente el juez (qâdi), antes de dictar sentencia, pide consejo a los muftís. Puede dirigirse a más de uno y recibir respuestas distintas e incluso contradictorias.

El juez es quien tiene la última palabra. No es raro ver fatwas que condenan a un autor y otras que declaran lícito su pensamiento. Es importante, además, subrayar que este sistema garantiza la separación de poderes: las escuelas jurídicas elaboran las leyes, los muftís las interpretan en cada momento, el juez las aplica y el soberano las ejecuta.