Las mujeres palestinas han soportado la carga de la escalada del conflicto y de décadas de ocupación israelí, mientras en la sociedad palestina han estado sometidas a un sistema de leyes y normas.
.
Las restricciones a la circulación impuestas por el ejército israelí, los bloqueos y los toques de queda han causado múltiples compli
caciones para las mujeres palestinas que necesitan atención médica.
.
Decenas de mujeres se han visto obligadas a dar a luz en controles junto a la carretera y varias han perdido a sus bebés porque los soldados israelíes les han negado el paso. El temor a no poder llegar al hospital a tiempo para dar a luz se ha convertido en una importante fuente de ansiedad para las mujeres palestinas.
.
Rula Ashtiya tuvo que dar a luz junto al control de Beir Furik después de que soldados israelíes le negaran el paso camino del hospital de Nablús. Su bebé murió unos minutos después.
.
"En el control había varios soldados; nos ignoraron [...] me arrastré detrás de un bloque de cemento junto al control para tener algo de intimidad y di a luz allí, en el polvo, como un animal. Sostuve a mi hija en los brazos, y se movía un poco, pero al cabo de unos minutos murió en mis brazos."
.
Al mismo tiempo, la violencia contra las mujeres palestinas en la familia ha ido en aumento en los últimos años. La creciente militarización del conflicto y el consiguiente deterioro de la situación económica y de seguridad han agravado los problemas existentes de desigualdad de género y control sobre las mujeres por parte de los hombres en la sociedad palestina.
.
Las leyes existentes discriminan a las mujeres y apenas brindan protección a las víctimas de violencia familiar. Además, las instituciones judiciales y de cumplimiento de la ley palestinas se han mostrado en ocasiones incapaces de hacer cumplir la ley o poco dispuestas a hacerlo, y las fuerzas de seguridad palestinas se han visto en gran medida incapacitadas por el ejército israelí. Además, en la actual situación de conflicto y creciente amenaza exterior, a las víctimas les ha resultado más difícil denunciar cuestiones relativas a la violencia en la familia y la violencia por motivos de "honor", consideradas un asunto privado en la sociedad palestina.
.
Aunque no existen estadísticas fiables, los informes indican que la violencia
contra las mujeres en la familia, incluidos los abusos sexuales, las violaciones y los homicidios en nombre del "honor" en los Territorios Ocupados, han aumentado en los últimos años, pero en muchos casos los responsables no han comparecido ante la justicia.
.
Con frecuencia, las mujeres y niñas palestinas que corren peligro de morir a manos de sus familias no han podido escapar a un lugar seguro a causa de los bloqueos y restricciones impuestos por el ejército israelí.
.
También las mujeres israelíes son víctimas del conflicto. Alrededor de 200 han perdido la vida a manos de grupos armados palestinos y centenares han resultado heridas en ataques deliberados e indiscriminados.
.
Los atentados suicidas con explosivos en atutobuses, cafés y otros lugares públicos, las bombas colocadas en carreteras y los tiroteos han sido la causa principal de muertes y heridas de mujeres israelíes. Los ataques con mortero y cohetes desde la Franja de Gaza han causado también la muerte de mujeres y niños en sus casas tanto en Israel como en los asentamientos israelíes de los Territorios Ocupados.
.
Las restricciones a la circulación impuestas por el ejército israelí, los bloqueos y los toques de queda han causado múltiples compli
caciones para las mujeres palestinas que necesitan atención médica..
Decenas de mujeres se han visto obligadas a dar a luz en controles junto a la carretera y varias han perdido a sus bebés porque los soldados israelíes les han negado el paso. El temor a no poder llegar al hospital a tiempo para dar a luz se ha convertido en una importante fuente de ansiedad para las mujeres palestinas.
.
Rula Ashtiya tuvo que dar a luz junto al control de Beir Furik después de que soldados israelíes le negaran el paso camino del hospital de Nablús. Su bebé murió unos minutos después.
.
"En el control había varios soldados; nos ignoraron [...] me arrastré detrás de un bloque de cemento junto al control para tener algo de intimidad y di a luz allí, en el polvo, como un animal. Sostuve a mi hija en los brazos, y se movía un poco, pero al cabo de unos minutos murió en mis brazos."
.
Al mismo tiempo, la violencia contra las mujeres palestinas en la familia ha ido en aumento en los últimos años. La creciente militarización del conflicto y el consiguiente deterioro de la situación económica y de seguridad han agravado los problemas existentes de desigualdad de género y control sobre las mujeres por parte de los hombres en la sociedad palestina.
.
Las leyes existentes discriminan a las mujeres y apenas brindan protección a las víctimas de violencia familiar. Además, las instituciones judiciales y de cumplimiento de la ley palestinas se han mostrado en ocasiones incapaces de hacer cumplir la ley o poco dispuestas a hacerlo, y las fuerzas de seguridad palestinas se han visto en gran medida incapacitadas por el ejército israelí. Además, en la actual situación de conflicto y creciente amenaza exterior, a las víctimas les ha resultado más difícil denunciar cuestiones relativas a la violencia en la familia y la violencia por motivos de "honor", consideradas un asunto privado en la sociedad palestina.
.
Aunque no existen estadísticas fiables, los informes indican que la violencia
contra las mujeres en la familia, incluidos los abusos sexuales, las violaciones y los homicidios en nombre del "honor" en los Territorios Ocupados, han aumentado en los últimos años, pero en muchos casos los responsables no han comparecido ante la justicia..
Con frecuencia, las mujeres y niñas palestinas que corren peligro de morir a manos de sus familias no han podido escapar a un lugar seguro a causa de los bloqueos y restricciones impuestos por el ejército israelí.
.
También las mujeres israelíes son víctimas del conflicto. Alrededor de 200 han perdido la vida a manos de grupos armados palestinos y centenares han resultado heridas en ataques deliberados e indiscriminados.
.
Los atentados suicidas con explosivos en atutobuses, cafés y otros lugares públicos, las bombas colocadas en carreteras y los tiroteos han sido la causa principal de muertes y heridas de mujeres israelíes. Los ataques con mortero y cohetes desde la Franja de Gaza han causado también la muerte de mujeres y niños en sus casas tanto en Israel como en los asentamientos israelíes de los Territorios Ocupados.



