
Encuentren a continuación información sobre los últimos desarrollos relativos a la ratificación e implementación del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional en varios países:
.
A. BOSNIA-HERZEGOVINA: El Sr. Barisa Colak, Ministro de Justicia de Bosnia y Herzegovina, en una reciente reunión con la CCPI, indico la voluntad que su país trabaje con la CCPI y sus miembros locales para avanzar en la adopción de una legislación de implementación adecuada
(más información debajo)
.
B. REPUBLICA CHECA: En un artículo del Prague Monitor se revela el contexto en el cual se encuentra la ratificación pendiente del Estatuto de Roma por parte de la Republica Checa.
.
C. JAPON: La Casa de Representantes (cámara baja) de la Dieta Nacional de Japón aprobó la adhesión del Estatuto de Roma y aprobó también las leyes relativas a la cooperación con la CPI. La casa de Consejeros (cámara alta) precisa ahora aprobar las dos leyes para que finalmente, Japón se una de manera formal al Estatuto de Roma.
.
C. FILIPINAS: La Unión Europea insto al gobierno filipino a ratificar el Estatuto de Roma.
.
D. YEMEN: Luego de la aprobación del parlamento Yemen del Estatuto de Roma el 24 de marzo de 2007, se voto repudiándolo el 7 de abril, creando una gran polémica. La decisión final debe ser tomada por el Presidente de Yemen.
.
A. BOSNIA-HERZEGOVINA: El Sr. Barisa Colak, Ministro de Justicia de Bosnia y Herzegovina, en una reciente reunión con la CCPI, indico la voluntad que su país trabaje con la CCPI y sus miembros locales para avanzar en la adopción de una legislación de implementación adecuada
(más información debajo)
.
B. REPUBLICA CHECA: En un artículo del Prague Monitor se revela el contexto en el cual se encuentra la ratificación pendiente del Estatuto de Roma por parte de la Republica Checa.
.
C. JAPON: La Casa de Representantes (cámara baja) de la Dieta Nacional de Japón aprobó la adhesión del Estatuto de Roma y aprobó también las leyes relativas a la cooperación con la CPI. La casa de Consejeros (cámara alta) precisa ahora aprobar las dos leyes para que finalmente, Japón se una de manera formal al Estatuto de Roma.
.
C. FILIPINAS: La Unión Europea insto al gobierno filipino a ratificar el Estatuto de Roma.
.
D. YEMEN: Luego de la aprobación del parlamento Yemen del Estatuto de Roma el 24 de marzo de 2007, se voto repudiándolo el 7 de abril, creando una gran polémica. La decisión final debe ser tomada por el Presidente de Yemen.